Puntos más interesantes del track de Artxanda GREEN SERIES
Bilbao se prepara para otra fiesta de la Mountain Bike, y es que las GREEN SERIES y su caravana de ciclistas ocuparán las rampas y senderos del Monte Avril.
Junto a la cervecera El León, situada en Artxanda, l@s bikers disfrutarán de un circuito más duro y exigente técnicamente que el de Akarlanda (Erandio).
El circuito de Artxanda, se caracteriza por ser un circuito en el que continuamente se gira alrededor de algún árbol, lo que obliga a dar velocidad a la bicicleta a la salida de cada curva, para recuperar el ritmo.
CUATRO PARTES DEL CIRCUITO.
Si dividimos el circuito en cuatro partes para poder hablar mejor de él, diremos que el primer trozo comienza con una dura rampa de cemento, a lo que sigue un par de curvas entre árboles, para salir a una pista. Después giramos a la izquierda en un sendero que nos lleva a una zona lenta pero de mucho equilibrio.
De ahí nos adentramos en otro sendero de subida entre árboles, está es la zona en la que se puede cometer muchos errores de pilotaje en los giros.
Una vez superado este tramo, haremos unos 300m de pista antes de meternos a la derecha en el tramo llamado "Los duendes". Un tramos que nos obligará a afinar con la frenada, el equilibrio y tirar de patas, para no sentirnos atascados.
Después de este tramo, saldremos a la parte alta de la pista de hormigón de la salida.
2ª ZONA
Los puntos más a tener en cuenta en la segunda zona, es la entrada al Bunquer.
Sí lo hemos dicho bien! esta fue una zona del famoso Cinturón de Hierro de la Guerra Civil, por ese motivo se circulará muy cerca del Bunquer y de las trincheras, incluso de una fosa común que se encontró hace dos años.
Sí lo hemos dicho bien! esta fue una zona del famoso Cinturón de Hierro de la Guerra Civil, por ese motivo se circulará muy cerca del Bunquer y de las trincheras, incluso de una fosa común que se encontró hace dos años.
Como decíamos, en la entrada al Bunquer os encontraréis una rampa con raíces muy grandes, que os pueden hacer perder mucho tiempo. Tras la bajada, que comienza en la puerta de madera, se entra a la derecha en una pista, y a unos 200m entraréis en un sendero en cuesta muy duro pero muy "chulo".
Monte Oscuro
El monte Oscuro es un tramo de bajada muy bonito, pero en el que no se puede pestañear. Nos salimos a la derecha desde la pista de grava, para cruzar las Trincheras y bajar por un bosque sombrío bacheado.
Esta bajada puede tener su "aquel" para el que no sea muy habilidoso. Sobre todo, cuidado con la curva cerrada a derechas, la trazada ya está muy marcada. Le acompañan a continuación dos curvas izquierda derecha, de hilar fino.
3ª ZONA
Tras salir del Monte Oscuro, hacemos 200 m de grijo. A la izquierda, dejaremos la última fosa común encontrada, para girar a la derecha y hacer el "repechón" del deposito de aguas. La primera rampa puede hacernos perder tracción en la rueda, el resto es cuestión de patas.
Una vez salgamos a la pista de hormigón, sin llegar a salir a esta, giramos a la izquierda para hacer el descenso que lleva a la campa de meta.
Es un descenso rápido y técnico. A la salida de la zona frondosa, nos encontraremos con 20/30m de surcos ocultos por la hierva (justo antes de un resaltillo a la izquierda).
El aquí presente, brincando en la campa del merendero
4ª ZONA
Una vez hagamos el repecho que comienza tras la campa del merendero, giramos a la derecha para afrontar un descenso lento pero delicado. Si no lo conoces, es importante hacer con garantías el giro a izquierdas por detrás del árbol, para meter bien contra el suelo la bici al paso por el salto. Tras cruzar las pista, la curva a derechas tiende a expulsarte, no te confíes!
Desde ahí, solo queda apretar los dientes hasta meta.
Si no conoces el circuito de Artxanda, te adelantamos que te va a gustar.
Y si lo conoces, esperamos que disfrutes de la carrera y que todo salga según tus planes.
Te dejamos las coordenadas del parking, por si te son de ayuda 43.268554,-2.8997848,136
Post a Comment