Conocemos el Circuito de Balmaseda (GREEN SERIES)


 Hoy nos hemos reunido con el encargado del circuito de Balmaseda, para dar el cierre a estas inmejorables GREEN SERIES, en un año en el que tras la pandemia, los/las bikers, han disfrutado como niños. Tanto los que son niños, como los que ya suman más de 60 años. 

Y es que la magia de la Mountain Bike es así, sin darte cuenta, te ves inmerso en "el país de nunca jamás" y te sientes como uno de los "niños perdidos" del cuento de Petar Pan.



VIDEO

Nos quedamos con el nombre con el que ha denominado Joseba al circuito, "circuito nuclear". Y es que con esto se refiere a que tras una grandísima deforestación del entorno, en el que las máquinas dejaron grandes cicatrices medioambientales, El Club Balmabike apoyado en todo momento por el propietario del monte, se han reunido para recuperar y proteger la fauna y la flora del lugar y utilizar el trazado de Mountain Bike como primer pilar para reconvertir ese espacio en una zona verde, donde todos, animales y personas, disfruten de aire fresco en una zona que florecerá en pocos años.

La organización de la prueba, ha cuidado cada detalle medioambiental, preocupándose del Alimoche, los ríos....y es que solamente escucharles hablar, parecían técnicos del Gobierno Vasco.

Pero así son los Balmasedanos, cuando se ponen con algo, lo llevan al extremo del detalle.

TRACK DEL CIRCUITO 

👌😉

EL CIRCUITO

Ubicado en el mismo lugar que en pasadas ediciones, solamente recordaréis la parte inicial desde donde se da la salida, y el lugar de la meta, pero como bien decía Joseba, el resto parece haber sufrido la caída de un meteorito.

Meses de esfuerzo, han permitido trazar algo muy potente, que en cuanto la vegetación lo haga más frondoso tomará el nivel de ESPECTACULAR.

Encontraréis  dos o tres rampas muy duras, algún que otro cortado con escapatoria, pero que se hace muy bien, y dos posibles saltos.

SALTO DE LOS COCODRILOS: El primer salto, que lo podréis ver en el video, se hace sin ningún problema, eso sí, aquí no vale echarse atrás en el último momento, porque te acordaras de los cocodrilos.

SALTO ROCK GARDEN: Este segundo salto, aun están decidiendo si dejarlo o no. A mi criterio, si lo igualan para que no te lance tanto para arriba, puede ser una opción para saltar el Rock Garden. Porque...atentos al "Rock" que este si que tiene piedrotas.

Otro de los puntos curiosos de esta prueba será el paso por puentes de madera, creo recordar que son 3. Estos puentes, se han creado para proteger el rio y su habitad, por lo que os pedimos no cruzar el rio si no es por los puentes.

Ahora solamente queda disfrutar.

No hay comentarios